martes, 29 de marzo de 2016

PROTESTA POPULAR

Para una buena parte de los empresarios y del gobierno, nunca hay condiciones para las protestas, son políticas y planificadas para derrocar las autoridades legalmente constituidas, lo que justifica la represión policial.
Su prensa llama “revoltosos”, “delincuentes”, “bandoleros” y hasta “criminales”, a los que organizan protestas que, en ocasiones, se tornan violentas, no siempre por sus promotores, sino por las acciones de elementos infiltrados de las Fuerzas Armadas, la Policía y el siniestro DNI (Departamento Nacional de Investigación)
En este país siempre hay razones para la protestas. ¡Siempre! Nada ha cambiado. Al contrario. Cada día hay más motivos. Porque cada día hay más pobreza, más desigualdad social y menos equidad en la distribución de las riquezas. Y más corrupción, y más robo de los recursos del Estado. Y más impunidad. Y más desprotección de los recursos naturales renovables y no renovables del país.
En un país con el 60 % de su población en la pobreza, una buena parte sin servicios vitales como agua potable, servicio eléctrico, hay que protestar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario