martes, 29 de marzo de 2016

EL EQUILIBRIO OLIGARQUÍA

Hace tiempo que la lucha contra la oligarquía se ha convertido en un lema común en Ucrania, aunque el contenido detrás de esos eslóganes es escaso. La necesidad de esa lucha era conocida por la práctica totalidad de los políticos y fuerzas políticas, que a su vez gastaron grandes cantidades de dinero en campañas electorales pagadas por el gran capital. Los votantes ucranianos simplemente dejaron de creer en esos lemas contra la oligarquía y se resignaron a votar por el protegido de “su” oligarca. El principio “nuestro hijo de puta” ha funcionado en todos los procesos electorales recientes, en los que el resultado se reducía a representantes de la oligarquía “ucraniana” contra la oligarquía “de habla rusa”. Incluso el Partido Comunista de Ucrania, que debería haber aprendido a luchar contra el gran capital del propio Marx, prefirió evitar el peligroso camino de esa lucha y se acomodó en la búsqueda de alianzas con grupos de oligarcas vencedores.
Así llegó el invierno de 2013-2014, cuando el delicado equilibrio del consenso oligárquico quedó roto, primero por los vientos de la crisis global y después por la brutal interferencia de fuerzas extranjeras en la lucha política interna en el país.
En parte por la reducción del botín que los grupos oligárquicos se repartían y en parte por el exceso de codicia del séquito de Viktor Yanukovich, la oligarquía ucraniana al completo se unió en la lucha contra el clan Yanukovich, que incluía tanto familiares como amigos cercanos al presidente. Prácticamente sin excepción, los oligarcas del país apoyaron el Maidan.
A pesar de ciertas dudas iniciales, incluso el “jefe” de Donbass, Rinat Ajmetov, apoyó a los manifestantes de Maidan. Durante una reunión frente a frente con el oligarca, la representante de Estados Unidos, Victoria Nuland, dio con los argumentos necesarios para atraer al oligarca, principal patrocinador del Partido de las Regiones, a los ideales de la “revolución de la dignidad”. En mayo de 2014, mientras el ejército ucraniano bombardeaba barrios residenciales de Slavyansk y Kramatorsk, este “patriota de Donbass” respaldaba a Poroshenko en su investidura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario