Donde vive la Patria?... La Patria vive en el corazón de cada uno de
ustedes, queridos compatriotas. Esta Patria es Ecuador. Mi patria, tu
patria, nuestra patria.
Ecuador nace como Estado, como República, el 13 de mayo de 1830. Esta es su fecha de nacimiento.
Al concluir la campaña de la Independencia, la República del Ecuador no
existe. Existe el Distrito del Sur (la antigua Audiencia de Quito) que
esta bajo el mando de un Prefecto General que era el Gral. Juan José
Flores.
Guayaquil, Cuenca e incluso Loja, se independizan en 1820. Dos años más
tarde, en 1822, lo hace Quito luego de la Batalla de Pichincha.
Este Distrito del Sur está integrado por tres departamentos: El
Departamento de Ecuador, con todo el norte del país donde Quito es la
capital; El Departamento de Azuay, con Cuenca a la cabeza abarcando el
austro ecuatoriano; y, el Departamento de Guayaquil, con jurisdicción en
toda la costa.
13 de mayo, hace 177 años, el Departamento de Ecuador, uno de los tres
que forman el Distrito del Sur, mediante acta firmada por una Asamblea
de Notables de Quito, resuelve separarse de la Gran Colombia y formar un
Estado independiente con el nombre de República del Ecuador. El
grancolombiano, Gral. Juan José Flores, nativo de Venezuela es nombrado
Jefe Supremo del Gobierno.
La Asamblea quiteña le dispone a Flores que gestione la integración de
los otros dos Departamentos en consideración a que los Gobernadores son
militares bajo su mando.
El 19 y 20 de mayo, los Departamentos de Guayaquil y Cuenca se separan de Colombia y resuelven conformar la nueva República.
Para el 14 de agosto, Flores convoca una Asamblea Constituyente en
Riobamba para expedir la Constitución Política del nuevo Estado. Está
integrada por sus partidarios que lo nombran Presidente Provisional.
El 22 de septiembre de 1830 se emite la primera Constitución, que
declara, entre otros artículos, que los departamentos del Azuay, Guayas y
Ecuador quedan reunidos entre sí formando un solo cuerpo independiente
con el nombre de Estado del Ecuador. Juan José Flores asume el poder
como Presidente del nuevo Estado y José Joaquín de Olmedo es el
Vicepresidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario